CHUQUISACA RECIBE EL TRAMO II MUYUPAMPA – IPATÍ: AVANCE CRUCIAL EN LA DIAGONAL “JAIME MENDOZA”

Con una inversión total de Bs.423.6 millones de bolivianos el Gobierno nacional mediante la Empresa Boliviana de la Construcción Civil (EBC) entregó el tramo II Muyupampa – Ipatí de la carretera Monteagudo – Ipatí que forma parte de la diagonal Jaime Mendoza que une los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz.

“Hoy entregamos el tramo Muyupampa – Ipatí en Chuquisaca, felicidades hermanos. Con nuestro Gobierno hemos logrado la culminación de esta obra y estamos haciendo las obras finales para completar esta obra que nos conecta con Santa Cruz”, expresó el Presidente del Estado, Luis Arce.

El Ing. Raúl Vedia Zárate, gerente general de la Empresa Boliviana de la Construcción Civil (EBC), ha informado sobre la finalización al 100% de las obras de construcción del tramo II: Muyupampa – Ipatí en la carretera Monteagudo – Ipatí. Esta obra demandó una inversión total de Bs418.747.311 y abarca una longitud de 46,85 km.

El tramo construido cuenta con una carpeta de concreto asfáltico modificado de 5.00 cm de espesor tanto en la calzada como en las bermas. Además, se han implementado bases y subbases de 20 cm de espesor, utilizando material triturado clasificado, respectivamente. La vía cuenta con un ancho de calzada de 7.3 m y un ancho de bermas de 1.5 m, totalizando un ancho de calzada de 10.3 m.

Estos trabajos, realizados por la EBC, buscan mejorar significativamente la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los usuarios que transiten por esta importante ruta.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, destacó que a diferencia de otras gestiones el Presidente Luis Arce, en tres años de gestión, logró ejecutar y entregar el tramo II Muyupampa – Ipatí.

“En 10 años no pudieron terminar esta carretera, pero el Presidente Lucho lo hizo en tres años de gestión (…) esta no es una carretera cualquiera, pues abre una tercera vía que une al occidente con el oriente”, acotó Montaño.

DATOS HISTÓRICOS: Esta obra estaba paralizada desde el 2010 y no pudo concretarse porque se cayó con dos empresas: la primera, Benavides Millares, que disolvió el contrato el 14 de junio de 2013 por incumplimiento de contrato; y la segunda, la empresa José Cartelone, que suspendió obras el 10 de octubre de 2018 por problemas económicos de la empresa. Finalmente, el 4 de enero de 2019 se cedió la construcción de la obra a la estatal EBC.

Detalle: Monto total de obra Bs418.747.311,72, monto total a cargo de la EBC Bs180.503.613,29 equivalente al 43%.

  • Inicio de la empresa contratista CARTELONES
  • Orden de proceder: 23 de marzo 2015 
  • Suspensión: 10 de julio de 2018

Se hace cargo la EBC con orden de proceder: 2 de mayo de 2019

OBRAS COMPLEMENTARIAS

Unidad Educativa Yapumbia: También se ha realizado la entrega de 3 aulas multiuso en la Unidad Educativa Yapumbia, ubicada en la comunidad de Yapuma-Lagunilla, en Santa Cruz. Estas nuevas instalaciones beneficiarán a más de 50 estudiantes de la zona. La EBC, comprometida con la educación y el desarrollo comunitario, ha invertido más de 233 mil bolivianos en la construcción de estas aulas y la instalación de 2 baños. Con esta inversión, se busca proporcionar a los estudiantes de la Unidad Educativa Yapumbia un espacio seguro y adecuado para su aprendizaje