EBC IMPLEMENTA EL PLAN LLUVIAS 2024-2025 EN EL TRAMO II PORVENIR – EL CHORO

Acciones preventivas y correctivas buscan garantizar transitabilidad y seguridad durante la temporada de lluvias.

 
La Empresa Boliviana de la Construcción Civil (EBC) informó sobre los significativos avances en la construcción del tramo II de la carretera Puerto Rico – Puerto Madre de Dios (El Sena), parte del eje vial Porvenir – El Choro, reafirmando su compromiso con el desarrollo vial, la integración regional y el progreso económico del país.

 

 

El coordinador de obra, Ing. Franz Callapa, destacó que, con una inversión superior a 59 millones de bolivianos, el proyecto de construcción de la carretera bidireccional de 10,80 km avanza significativamente, presentando un progreso físico del 73%. Esta obra, diseñada con pavimento rígido de alta calidad que asegura durabilidad y seguridad para los usuarios, incluye actividades como la pavimentación con hormigón rígido de 20 cm de espesor, la implementación de bermas laterales de 1.5 metros, mantenimiento vial, construcción de cunetas, obras de drenaje y movimientos de tierra, lo que refleja el compromiso con una infraestructura vial eficiente y sostenible.

 

 

LA CARRETERA, UN EJE ESTRATÉGICO NACIONAL
La finalización de esta infraestructura, proyectada para el primer trimestre de 2025, fortalecerá la conectividad entre regiones alejadas, impulsará las exportaciones y mejorará la competitividad de los productos bolivianos en los mercados nacionales e internacionales. Además, se enmarca dentro de los festejos del Bicentenario de Bolivia, consolidándose como un hito clave en el plan de desarrollo del Gobierno nacional, liderado por el Presidente Luis Arce Catacora.

 

 
Callapa informó que, en cumplimiento de las instrucciones del Presidente Luis Arce, la Empresa Boliviana de Construcción Civil (EBC) ha puesto en marcha el Plan Lluvias 2024-2025, diseñado para garantizar la transitabilidad y seguridad en el tramo II de la carretera Porvenir – El Choro durante la temporada de lluvias. Este plan contempla la ejecución de acciones preventivas y correctivas que permitan atender oportunamente las emergencias climáticas, reafirmando así el compromiso de la empresa estatal con la seguridad vial y la continuidad de los proyectos estratégicos. “Estamos preparados para enfrentar cualquier contingencia climática que pueda surgir”, expresó Callapa.