LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CARRETERA “PORVENIR – EL CHORO”, HA LOGRADO UN BUEN AVANCE FÍSICO DEL 51%.

Va desde Puerto Rico (El Sena), hasta Puerto Madre de Dios en el departamento de Pando.

La construcción de la carretera “Porvenir – El Choro” tramo II, que conecta las localidades de Puerto Rico (El Sena) y Puerto Madre de Dios en el departamento de Pando. tiene como objetivo principal mejorar e incrementar la infraestructura vial nacional, facilitando el transporte de mercancías y promoviendo el desarrollo económico y social de la región. Además, se busca fomentar la integración regional e internacional, reduciendo los costos de transporte y facilitando el acceso a las zonas rurales.

El Gobierno Nacional mediante la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), está invirtiendo para este tramo de la carretera un total de 59.244.303,23 bolivianos, demostrando así el compromiso del presidente Luis Arce por impulsar la infraestructura vial en el país.

CARACTERÍSTICAS

La carretera “Porvenir – El Choro” tramo II es una vía bidireccional con una longitud total de 10,80 km. El pavimento está construido con una capa de rodadura y bermas laterales de 20 cm de espesor. Además, se incluye una capa subbase estabilizada con cemento de 13 cm de espesor. El ancho de la calzada es de 7 m y el de las bermas en ambos lados de 1,5 m. También se están realizando obras de drenaje, movimiento de tierras, cunetas laterales, cunetas a pie de talud, bordillos y mantenimiento.

AVANCE

Hasta la fecha, la obra ha alcanzado un avance físico del 51% y un avance financiero del 62%. Este progreso demuestra el compromiso y el esfuerzo de todas las partes involucradas en la construcción de la carretera, garantiza la calidad y el cumplimiento de los estándares de construcción.

BENEFICIOS

Una vez finalizada, la carretera “Porvenir – El Choro” tramo II proporcionará una conexión más eficiente y segura entre las localidades de Puerto Rico (El Sena) y Puerto Madre de Dios. Esto permitirá un mayor desarrollo económico y social de la región, así como un mejor acceso a servicios públicos esenciales, como educación, salud y transporte. Además, esta nueva vía facilitará el intercambio comercial y promoverá la integración tanto a nivel regional como internacional