LA NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL EN YACUIBA – CAMPO PAJOSO IMPULSARÁ EL DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO DE LA REGIÓN.
generará empleo y desarrollo económico en la región del Gran Chaco, beneficiando a las comunidades aledañas a la obra. Asimismo, se espera que esta nueva infraestructura mejore la calidad de vida de los habitantes de la zona, al facilitar el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio
El gerente general de la Empresa Boliviana de la Construcción Civil – EBC, Ing. Raúl Vedia, en su visita destacó la importancia de esta obra para el desarrollo del país, resaltando que el avance físico y financiero hasta la fecha demuestra el compromiso y la eficiencia del equipo de trabajo.

La construcción de la doble vía Yacuiba – Campo Pajoso, Fase I, es parte de los esfuerzos del gobierno boliviano por mejorar la infraestructura vial a nivel nacional, con el objetivo de promover el transporte seguro y eficiente, así como impulsar el comercio y la integración regional.

La EBC, como empresa responsable de la ejecución de esta obra, continúa trabajando de manera comprometida para lograr un avance efectivo y oportuno, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos

Esta importante obra se encuentra en la región Gran Chaco – en el municipio de Yacuiba, al sur de Bolivia, y forma parte de la Red Vial Fundamental que conecta a Cruce Ruta Nº F1 (Tarija) – Cruce Ruta Nº F9 (San Antonio Nuevo, Villa Montes), así como la ruta internacional que conecta con la República del Paraguay.

Recordemos que la ejecución de la obra tiene una inversión que asciende a Bs122.334.505,81. Hasta la fecha, se ha logrado un avance físico del 67,62% y un avance financiero del 69,36%. Estos datos reflejan el progreso y el compromiso de la Empresa Boliviana de la Construcción Civil (EBC).

CARACTERÍSTICAS:
El proyecto tiene una longitud total de 3.46 Km, en doble vía de 6,92 km de pavimento rígido de 25 cm de espesor y una sección de 6 carriles. Las calzadas están separadas por una barrera tipo F (New Jersey), un ancho de calzada de 11.84 m, un ancho de carril de 3,50 m, un bombeo de sección transversal del 2,50%, bermas externas de 1.00 m, bermas internas de 0.80 m, altura vertical de 1.00 m, la ampliación de los Puentes Terán y San Isidro, una doble vía de 6 carriles con longitudes de 27.60 y 30.60 m, además de la construcción del viaducto Campo Grande con una longitud de 30.60 m. se considera como categoría de carretera autoruta.