¡Un nuevo hito para Bolivia! Entrega provisional de la carretera Monteagudo-Ipatí tramo II: Muyupampa-Ipatí

Hoy 28 de diciembre de 2023, se llevó a cabo la entrega provisional de la carretera Monteagudo-Ipatí tramo II: Muyupampa-Ipatí. Inspección que contó con la presencia del Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, Diputados Nacionales, el Presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Ing. Marcel Claure, diversas Organizaciones Sociales, juntamente con el Gerente General la estatal EBC Ing. Raúl Vedia Zarate, realizaron el recorrido de los 46 kilómetros de longitud de esta importante vía de transporte.

“Como Empresa Boliviana de la Construcción Civil (EBC), garantizamos las correcciones de cada una de las observaciones realizadas para llevar a cabo la entrega definitiva de esta carretera. Estamos orgullosos de ser parte de este proyecto que beneficiará a nuestro. Manifestó el Gerente General de la (EBC) Ing. Raúl Vedia Zarate.

Por su parte el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, hizo hincapié en el proceso de evaluación continua al que será sometida la carretera durante los próximos cinco meses. “Durante este período, la empresa contratista, EBC (Empresa Boliviana de la Construcción Civil), se hará cargo de todos los gastos”. Montaño destacó que esta entrega provisional se realiza estratégicamente durante la época de lluvias y de mayor tránsito de vehículos pesados, para que todos los ciudadanos bolivianos puedan realizar sus observaciones y contribuir en la mejora del proyecto. Tras recorrer los 46 kilómetros de la obra junto a autoridades locales, nacionales el ministro reiteró el compromiso de garantizar la calidad y seguridad de la carretera en beneficio de la Chuquisaca y Santa Cruz.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA:

La carretera cuenta con una longitud total de vía: 46,85 km, calzada está compuesta por una carpeta de concreto asfáltico modificado con un espesor de 5.00 cm, bermas también tienen una carpeta de concreto asfáltico modificado con un espesor de 5.00 cm, base de la carretera tiene un espesor de 20 cm y está compuesta por material triturado clasificado.

Asimismo, la subbase tiene un espesor de 20 cm y está conformada por material clasificado, un ancho de la calzada es de 7.30 m, ancho de las bermas es de 1.5 m, ancho total de la calzada es de 10.3 m. características que garantizan la estructura vial de calidad y duradera.

Esta carretera, representa un gran avance su construcción ha sido posible gracias a una inversión de más de 180 millones de bolivianos, de los cuales el Gobierno nacional ha aportado un 70% del financiamiento, mientras que las Gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca han contribuido con el 15% cada una.