CARRETERA MONTEAGUDO – IPATÍ TRAMO II MUYUPAMPA – IPATÍ

CONSTRUCCIÓN CARRETERA MONTEAGUDO-IPATÍ TRAMO II : MUYUPAMPA-IPATÍ

UBICACIÓN:

Se encuentra ubicado entre las provincias Luis Calvo y Cordillera de los Departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, atraviesa las poblaciones de Muyupampa, Caraparicito, Mocomocal, Ipatí, que conecta con 51 comunidades.

INVERSIÓN: Bs180.503.613,00.

OBJETIVO GENERAL DE LA OBRA:

Impulsar la actividad productiva, mediante una vía que permita el transporte seguro y económico, entre los municipios de Muyupampa, Caraparicito, Mocomocal e Ipatí y 51 comunidades ubicados en el área de influencia del proyecto.

CARACTERISTICAS DE LA OBRA:

Longitud total de vía 46,85 (km)

  • Carpeta de concreto asfaltico modificado (Calzada) 5.00 cm (espesor)
  • Carpeta de concreto asfaltico modificado (Bermas) 5.00 cm (espesor)
  • Espesor de base 20 cm (material triturado clasificado)
  • Espesor de la subbase 20 cm (material clasificado)
  • Ancho de Calzada 7.30 m
  • Ancho de Bermas 1.5 m
  • Ancho Calzada 10.3 m

ENTIDAD CONTRATANTE: Administradora Boliviana de Carreteras – ABC.

ESTADO DE LA OBRA: Entregado el 16 de mayo de 2024 por el Presidente Luis Arce Catacora.

IMPACTO:

  • La construcción de esta carretera tiene un impacto significativo en el desarrollo económico de la región. No solo permitirá la integración de las diferentes zonas del departamento, sino que también impulsará la actividad productiva, comercial y turística en el área. Este tramo en particular es de gran importancia, ya que forma parte de la ruta de la Red Vial Fundamental (RVF-06), que conecta Sucre con Padilla y Monteagudo, que vincula con Muyupampa – Ipatí para luego enlazar con la carretera principal que va de Santa Cruz a camirí, Boyuibe, Villa Montes y Yacuiba. La apertura de esta vía facilitará el acceso a diversos destinos.
  • La construcción de la carretera proporcionará una base esencial para la integración de las regiones que forman parte de la “Diagonal Jaime Mendoza”, lo cual generará actividad productiva, comercial y turística de la zona, elevando el nivel de vida de la población de la región.

EMPLEOS:

  • La construcción de esta carretera ha generado más de 150 empleos directos ymás de 450 empleos indirectos en el sector no solo relacionados con la construcción, sino también con hospedaje, alimentación, transporte, educación, entre otros, fortaleciendo así la economía local.

Deja un comentario