LA CARRETERA “PORVENIR – EL CHORO” TRAMO II AVANZA A PASO FIRME

EBC, resalta el impacto social y económico de la obra, además de la rápida respuesta ante emergencias en la región.

 
Pando, 15 de octubre de 2024 – En una amena entrevista, la ingeniera Daniela Rodríguez, coordinadora de la obra de la Empresa Boliviana de Construcción Civil (EBC), destacó los avances significativos en la construcción del tramo II de la carretera Puerto Rico – Puerto Madre de Dios (El Sena), parte de la estratégica vía Porvenir – El Choro, en el departamento de Pando. Esta carretera, considerada una de las arterias viales más importantes de la región, potenciará la integración regional, facilitando la conexión de comunidades y mejorando la competitividad de los productos locales en los mercados nacionales e internacionales.

 

 
Este proyecto, clave para la integración y desarrollo de la región amazónica, cuenta con una inversión de más de 59,2 millones de bolivianos y avanza a paso firme hacia su conclusión. Con un 71% de avance físico, la obra se perfila para ser entregada de manera provisional a finales de este año.
“Esta carretera es mucho más que una infraestructura vial; es una puerta de oportunidades para los bolivianos, especialmente para los habitantes de Pando. A través de esta vía, fortalecemos las conexiones entre regiones alejadas y promovemos nuestras exportaciones, mejorando la competitividad de nuestros productos tanto en el mercado nacional como en el internacional”, expresó la Ing. Daniela Rodríguez.

 

 

La carretera, de 10.80 km de longitud, se construye con pavimento rígido de 20 cm de espesor, garantizando su durabilidad y seguridad. Además, incluye bermas laterales de 1.5 metros, cunetas, y un sistema de drenaje adecuado para enfrentar las condiciones climáticas de la región. A lo largo del proyecto, se han realizado trabajos de movimiento de tierras, pavimentación con hormigón y labores de mantenimiento vial.

 

 

La coordinadora de obra destacó también la rápida respuesta del equipo de la Empresa Boliviana de Construcción Civil (EBC) ante los incendios forestales que afectaron la región. Explicó que se desplegó maquinaria pesada, como vehículos cisterna, motobombas, palas cargadoras, retroexcavadoras, vibrocompactadores, motoniveladoras y volquetas, no solo para la conservación vial y rehabilitación de caminos, sino también para el reconocimiento y exploración de las áreas afectadas. Estos esfuerzos se concentraron en las comunidades de Sacrificio, Irak, Conquista y el municipio de El Sena, donde se enviaron más de 20 personas para combatir el fuego en coordinación con las autoridades locales y las comunidades, subrayando la capacidad de la EBC para atender emergencias de este tipo.

 

 
“La construcción de esta carretera es un claro ejemplo del compromiso de nuestro hermano Presidente Lucho Arce con el desarrollo sostenible de Pando y del país, rumbo al bicentenario. Cada kilómetro construido es un paso más hacia una Bolivia más conectada y próspera”, concluyó Rodríguez.