LA EBC CONCLUYE TRABAJOS DE CONSERVACIÓN VIAL EN EL TRAMO YUCUMO – SAN IGNACIO – MONTE GRANDE DEL APERE, FORTALECIENDO LA INTEGRACIÓN EN EL BENI
Con una inversión superior a 1,6 millones de bolivianos, la EBC entregó la conservación del tramo Yucumo – San Ignacio – Monte Grande del Apere, una carretera de 76,5 km que incluye carpeta de ripio, bermas y trabajos de estabilización, garantizando una vía segura y transitable los 365 días del año.
Beni, junio de 2025 – La Empresa Boliviana de la Construcción Civil (EBC) informa a la población beniana que ha concluido exitosamente los trabajos de conservación vial en el tramo Yucumo – San Ignacio – Monte Grande del Apere, ubicado en el departamento del Beni.

Esta importante vía cumple un rol esencial en la conexión de nuestras comunidades y en el impulso al desarrollo de la región, especialmente en el marco del Bicentenario de Bolivia. La obra beneficia de manera directa a las provincias de Moxos y José Ballivián, fortaleciendo la integración entre las poblaciones de San Ignacio de Moxos, Monte Grande del Apere y comunidades aledañas.

El gerente general de la EBC, Ing. Benito Mamani, brindó los detalles técnicos y financieros de la obra, destacando que: “Cumpliendo el compromiso asumido por nuestro hermano Presidente Luis Arce con el departamento del Beni, se ejecutó esta obra con una inversión superior a 1,6 millones de bolivianos. La EBC realizó la entrega definitiva de los trabajos destinados a conservar una infraestructura de calidad que impulse el desarrollo y garantice una movilidad segura, económica y eficiente”, manifestó.

El tramo cuenta con una longitud de 76,5 kilómetros, con una capa de rodadura de ripio de 14 centímetros de espesor, calzada de 7 metros de ancho y bermas de 1,5 metros. Los trabajos incluyeron reposición de material en taludes de terraplén, humedecimiento y nivelación de calzada con compactación, reparación de sitios inestables en vías no pavimentadas, reposición de ripio, bacheo y estabilización de taludes.
Asimismo, Mamani explicó que los trabajos comprendieron en el relleno y compactación de terraplén, movimiento de tierras, estabilización de caminos con ripio clasificado, mejorando así la resistencia y funcionalidad de la infraestructura vial.
