DOBLE VÍA INDUSTRIAL EL ALTO – VIACHA

CONSTRUCCIÓN DE LA DOBLE VÍA INDUSTRIAL EL ALTO – VIACHA – TRAMO II

UBICACIÓN:

Se encuentra ubicado en Viacha – El Alto, Provincia Ingavi – Municipio de Viacha, Departamento de La Paz.

INVERSIÓN: Bs188.722.030.00.

FINANCIAMIENTO: Tesoro General de la Nación al 100% mediante Decreto Supremo 3832, en fecha 13 de marzo 2019.

ESTADO DE LA OBRA: Entregada el 16 de julio de 2022, por el Presidente Luis Arce Catacora.

ENTIDAD CONTRATANTE: Administradora Boliviana de Carreteras – ABC.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

  • Longitud total: 9.50 Km. De doble vía – 2 carriles de ida y 2 carriles de vuelta
  • Bermas de 1 metro en ambos lados de la vía
  • 1 separador central de vía tipo new jersey de 0.81 metros
  • 1 muro de contención
  • Bordillos de seguridad a ambos lados
  • Espesor de capa carpeta de 24 cm. de concreto hidráulico
  • Subbase de 20 cm. espesor de material clasificado
  • Dimensiones de las losas 2.80 X 1.75 metros
  • Ancho de Calzada Total (ida y vuelta): 15,75 metros
  • Vida útil de 20 años
  • Proyección a futuro de 8 carriles

LOGROS REALIZADOS:

Se concluyó con la construcción de la doble vía El Alto – Viacha, con la: Pavimentación de la capa subbase de 20cm, 133.000 m2, pavimento rígido longitud de 9.547 metros; Drenaje construcción del muro longitud de 9300 metros, Construcción de 15 puentes alcantarillas, 37 sumideros, 12 cámaras de inspección y 103 bajantes; Fabricación e instalación de 313 señales verticales reflectivas, Instalación de 612 m de defensas, Instalación de 20 puntos de semáforos, 68 postes metálicos y 167 semáforos); Pintado de 50.250 metros lineales de pintura reflectaba horizontal de 15cm, Pintado de 1.350 m2 de pasos peatonales reflectabas, etc.

IMPACTO:

La construcción de la Doble Vía El Alto – Viacha: Tramo II, permite mejorar el estado funcional de la carretera garantizando la transpirabilidad permanente y segura para la población de la Ciudad de El Alto y Viacha, permitirá el fácil acceso a los centros urbanos, educación y salud; mejora las condiciones de seguridad para el peatón implementando la señalización correspondiente para su fácil transitabilidad.