EBC IMPULSA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN SANTA CRUZ CON LA PLANTA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS DE EMAPA
Con una inversión de más de 79,4 millones de bolivianos, el proyecto busca fortalecer la capacidad de almacenamiento y procesamiento agrícola, promoviendo el progreso económico y social rumbo al Bicentenario.
Pailón, Santa Cruz, noviembre de 2024 | La Empresa Boliviana de la Construcción Civil (EBC) continúa demostrando su compromiso con el progreso del país mediante la construcción, equipamiento e instalación de la Planta Industrial de Almacenamiento de Granos de EMAPA, situada en la comunidad “25 de Junio” del municipio de Pailón. Este importante proyecto, que representa una inversión superior a los 79,4 millones de bolivianos por parte del Gobierno nacional, bajo la dirección del Presidente Luis Arce, tiene como propósito fortalecer la capacidad de almacenamiento y procesamiento de productos agrícolas en Santa Cruz, impulsando el desarrollo económico y social de la región alineándose con las metas de industrialización rumbo al Bicentenario.

El coordinador de obra de la Empresa Boliviana de Construcción Civil (EBC), Néstor Loma Zurita, informó que el proyecto registra un avance físico superior al 74%. Hasta el momento, se han construido cuatro silos de fondo plano con una capacidad total de almacenamiento de 42,000 toneladas, distribuidas en 10,500 toneladas por silo. Asimismo, se han instalado sistemas de ventilación y se han habilitado espacios destinados a la administración, junto con áreas exteriores.

El proyecto también contempla la construcción de dos silos pulmón con capacidad de 702 toneladas cada uno, diseñados para el prealmacenaje y la homogenización del grano. Además, incluye dos zarandas vibratorias con una capacidad de 20 toneladas por hora cada una, destinadas a la limpieza del grano antes y después de su almacenamiento. La infraestructura contará con una secadora de alta capacidad, sistemas de aireación equipados con ventiladores y elevadores de cangilones para el traslado eficiente del producto. Complementariamente, se están ejecutando las edificaciones para laboratorios, áreas de control, transformadores y una caseta de motores, garantizando un enfoque integral que abarca todos los aspectos del proceso agroindustrial.

El proyecto tiene un significativo impacto social y económico, generando más de 150 empleos directos y múltiples empleos indirectos, lo que impulsa y fortalece el desarrollo local. Esta planta industrial forma parte del Programa Multisectorial de Fomento a la Producción de Trigo, una iniciativa clave del Gobierno nacional para consolidar la reserva estratégica de alimentos del país, además de garantizar la seguridad alimentaria de la población boliviana, promoviendo así un modelo sostenible de desarrollo agroindustrial.

Desde la EBC, se trabaja de manera coordinada con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), la municipalidad de Pailón y los productores agrícolas locales, promoviendo la agricultura sostenible y la producción de alimentos de calidad.
